ABIERTO CHELAN OZONE 2025
Published on:
01 Aug 2025
El Ozone Chelan Open es una competición de parapente para velas EN-C e inferiores, que se celebra en la emblemática zona de Chelan, en el estado de Washington (EE. UU.). Diseñado para pilotos de cross country que se inician en las competiciones, este evento ofrece una oportunidad única para competir junto a algunos de los mejores pilotos del mundo y aprender de ellos.
La edición de 2025 comenzó con tres días de condiciones variables, desafiantes y divertidas.
El primer día, más de 70 pilotos salieron del cilindro del start a una altura inusualmente baja para realizar la primera travesía sobre el río Columbia. Normalmente, esta maniobra se ve recompensada con un fuerte ascenso en el llano, pero en esta ocasión se encontraron descendencias. Un cielo hambriento se tragó a la mayor parte del grupo, mientras que unos pocos afortunados lograron remontar a base de térmica floja. Un grupo más paciente hizo techo y partió con más altura, aprovechando el viento sur para avanzar zigzagueando por el valle de la Ruta 97 hasta el gol en Okanogan.
El segundo día comenzó bajo una fina capa de humo procedente de un incendio forestal en el suroeste. Eso definió la jornada, pues el cielo se cubrió 30 minutos antes de la salida. Los pilotos más astutos subieron hasta 2700 metros, lo que los puso fuera del cilindro del start, pero luego lo pincharon antes de tirarse al llano. Muchos volvieron a quedarse bajos y pincharon en terrenos en sombra, mientras que quienes se mantuvieron altos encontraron líneas de convergencia que les permitió llegar a gol con más de 2000 metros de altura de sobra.
Tras dos días difíciles, en los que entre 30 y 40 pilotos hicieron gol en cada manga, el comité probó algo nuevo para el tercer día: poner el cilindro del start en el llano. Esto dio a los pilotos más oportunidad de dejar el despegue a una altitud adecuada, cruzar el Columbia y prepararse para el start. Con mejores vientos del suroeste y del oeste, resultó ser una decisión acertada. Se formó un grupo cada vez más numeroso antes del start, y los pilotos se vieron en una posición mucho mejor que los dos días anteriores, volando viento en cola a lo largo de la línea de la manga hasta el corredor de Grand Coulee.
El día se asemejaba a un día clásico en Chelan, con buenas térmicas, descendencias y cielos azules. Más de 70 felices pilotos hiceron gol la meta y disfrutaron de una recogida relativamente corta, de apenas una hora.
El cuarto día se canceló debido al fuerte viento de oeste, lo que dio a los pilotos tiempo para descansar, recargar energías y aprender con las charlas que dieron los mentores en el Riverwalk.
Con todos ya con las pilas cargadas, el último día trajo vientos más suaves y excelentes condiciones para una manga. El comité mantuvo la prueba en la zona con un recorrido por los pintorescos manzanos y viñedos que rodean el lago Chelan.
Todos despegaron al mismo tiempo y sobrevolaron la ciudad hasta llegar al lado norte del lago, donde las buenas condiciones empezaban. Tuvieron que elegir rápidamente entre una ruta más alta y segura por las montañas o una más rápida y arriesgada más cerca del lago. La ruta directa ofrecía más descendencia que térmicas, lo que dejó fuera a algunos de los que iban en cabeza. Los que se mantuvieron altos encontraron convergencia y térmicas más fiables, pero a costa de un trayecto más largo hasta la segunda baliza.
El día se convirtió en una carrera apoyándose en dinámica a lo largo de las laderas soleadas orientadas al sur. Con múltiples opciones y pilotos dispersos por todo el terreno, fue una verdadera prueba de paciencia y toma de decisiones.
Los primeros llegaron a gol apenas 90 minutos después del start, y más de 70 pilotos disfrutaron de un suave planeo final sobre el lago hasta el campo de hierba de la orilla.
Enhorabuena a los tres primeros de la general:
- Chaeden Luebberke
- Bill Belcourt
- Brian Fletcher
Y el podio femenino:
- Summer Barham
- Lindsey Haynes
- Chloe Fafournoux
Cuatro mangas variadas y un montón de vuelos inolvidables.
¡Nos vemos el año que viene!
Crónica cortesía de Alex Berry
Fotos: Ozone Paragliders / Jorge Atramiz