Información
El biplaza profesional definitivo
- Planeo, velocidad y tasa de caída significativamente mejoradas. Es la mejor experiencia en vuelo biplaza que hayamos tenido
- Carrera de despegue increíblemente corta, para que piloto y pasajero estén en el aire en menos pasos que nunca.
- Carrera de despegue increíblemente corta, para que piloto y pasajero estén en el aire en menos pasos que nunca.
- Nuevas diagonales y estructura interna en la parte trasera de la cuerda que reducen las deformaciones y aumentan el confort.
- Es el biplaza más duradero que hayamos fabricado, con abundantes refuerzos que le aportan una larga vida útil.
- Los winglets y un arco más pronunciado mejoran la tensión de la vela y el mando, al tiempo que mejoran la estabilidad en alabeo.
La Magnum 4 está diseñada para pilotos profesionales. Tiene la carrera de despegue más corta que hayamos volado hasta ahora, lo que le confiere unas comportamiento en el despegue impresionantemente sencillo. Piloto y pasajero están en el aire de manera mucho más rápida que antes, y el planeo, la velocidad y la tasa de caída han mejorado enormemente respecto a los modelos precedentes.
El mando es ágil y poco físico, y las mismas características que hacen que el despegue sea tan fácil se traducen también en el aterrizaje: con un control de cabeceo ultrapreciso y un gran redondeo, piloto y pasajero nunca ha aterrizado con tanta suavidad.
- Años de investigación sobre perfiles aerodinámicos han dado como resultado que el nuevo perfil de la Magnum 4 posea un excelente equilibrio entre rigidez y flexibilidad, eficacia y amortiguación.
- Un nuevo alargamiento, algo más alto, de 5,45, mejora la eficiencia y las prestaciones.
- Gracias a la mayor eficiencia del perfil, piloto y pasajero están rápidamente en el aire, con la carrera de despegue más corta que hayamos visto.
- El doble 3D shaping del borde de ataque mejora aún más la eficiencia
- Una nueva forma de los paneles en el borde de fuga ha mejorado la sensación en los frenos y aportado un mando increíble.
- Nuevas diagonales y estructura interna en la parte trasera de la cuerda que reducen las deformaciones cuando la vela atraviesa turbulencia, lo que aumenta el confort.
- Es el biplaza más duradero que hayamos fabricado, con abundantes refuerzos en las costillas que reducen la deformación del tejido en la direción del bie, lo que hace que el Magnum 4 sea el parapente más rentable que hayamos conocido (el que tiene un coste más bajo por vuelo de cualquier vela biplaza).
- Lleva winglets para aumentar el arco y mejorar la tensión de la vela y afinar el mando al tiempo que se conserva la estabilidad en cabeceo, factor importante para el confort del pasajero.
- Un nuevo sistema para meter orejas que es independiente de los separadores y permite hacerlas con un simple gesto, y que dispone de un botón de liberación.
- Una nueva talla de 44 metros aumenta el confort en todo el rango de pesos del pasajero, condiciones y zonas de vuelo.
La gran cantidad de tecnología presente en el Magnum 4 ha hecho que el vuelo biplaza sea el más fácil y menos técnico que hayamos disfrutado nunca. Lo sencillo y poco estresante que es con esta vela el despegue, el vuelo y el aterrizaje han aportado un nuevo nivel de disfrute y confort a nuestro vuelo en biplaza, y estamos deseando conocer las opiniones de pilotos profesionales sobre este nuevo diseño.


Tras 450 vuelos con el Magnum 4, me siento obligado a hacer una reseña......
Tras 450 vuelos con el Magnum 4, me siento obligado a hacer una reseña...
Con viento fuerte, muestra un carácter tranquilo y controlable, sin tendencia a adelantar. Con viento ligero o nulo, sube con uniformidad y sin demora, generando sustentación a bajas velocidades, lo que reduce el riesgo de fallar despegues con pasajeros que se sientan. Mi consejo: deja los trimmers en la posición lenta para la mayoría de los despegues. Inicia la carrera de despegue con firmeza, pero sé suave con las bandas (yo solo uso las bandas A centrales). Con viento de cola o en condiciones húmedas, suelta trimmers según sea necesario.
La respuesta al freno es directa y permite girar plano en las térmicas, a menudo sin necesidad del freno exterior. Es una máquina para volar térmica, sin importar el peso. En planeo, la vela parece ir sobre raíles, con buen rendimiento en aire turbulento y mantiene cómodo al pasajero. El rango de velocidad ha mejorado, con un planeo excepcional incluso a máxima velocidad. Mi consejo: los trimmers metidos del todo funcionan bien en la mayoría de las condiciones térmicas; para un mando más dinámico, suéltalos 1 o 2 cm.
Destaca en la maniobra de orejas, que no flamean y la vela alabea lo mínimo. El sistema para dejarlas metidas es excelente para descender teniendo las manos libres. Para hacer wingovers, suelta trimmers del todo para que sean más dinámicos.
Y va de maravilla en los aterrizajes gracias a su amplio rango de velocidades, sus frenos nada duros, su perfil estable y su excelente redondeo y frenado final, lo que hace que sea un sueño aterrizar en cualquier condición. Una ventaja añadida es usar las bandas C con viento fuerte y laminar para desarmar la vela y que caiga al suelo.
Tras haber hecho 450 vuelos con el Magnum 4, estoy convencido de que este biplaza está entre los mejores para vuelos tándem comerciales o de ocio. Los despegues y aterrizajes fáciles, su excelente comportamiento en turbulencia, las orejas estables, su construcción robusta y lo suave que es girando térmicas la convierten en una de las mejores opciones.
Sebastian Ospina, piloto profesional de biplaza y piloto de competición