Actualización sobre el Red Bull X-Alps 2011
Published on:
01 Aug 2011
El X-Alps ha concluido y deseamos enviar una enorme enhorabuena a Chrigel Maurer por su contundente victoria y por lograr otro éxito sorprendente en nuestro deporte, así como a todos los pilotos que han realizado un esfuerzo tan fantástico. También nos gustaría hacer llegar un agradecimiento especial a los pilotos que eligieron volar esta carrera con una vela Ozone. Para quienes la seguíamos cómodamente desde el sofá de nuestra casa ha sido muy entretenida. ;-) Os deseamos muchas más aventuras de vuelo de montaña en los próximos años.
¡Saludos de todo el equipo!
La edición 2011 del Red Bull X-Alps está a punto de dar comienzo y este año supone un récord el número de pilotos que han elegido una vela de Ozone para que les acompañe en la que probablemente sea la carrera de aventura más dura y peligrosa del mundo.La X-Alps no necesita presentación, ya que seguramente sea el evento más popular de la historia de nuestro deporte y en el que toman parte algunos de los nombres más grandes del parapente, que pelan no sólo en el aire, sino también en tierra durante casi 1000 kilómetros de difícil terreno alpino y casi todo el recorrido contra el viento. Nos gustaría presentaros a los pilotos Ozone en la edición de este año y os invitamos que que sigáis su progreso durante la carrera y les animéis junto a nosotros.
Para ver biografías completas del equipo y más información sobre la carrera, haz clic aquí.
Heli Eichholzer - Ha sido campeón de la Copa del Mundo y uno de los pocos pilotos en llegar a Mónaco en un evento del X-Alps (2005). Heli ha sido también campeón de Austria en cuatro ocasiones y es un competente alpinista. Es uno de los favoritos para llevarse el X-Alps y este año le hemos equipado con la vela de clase open de más rendimiento del mundo, el Mantra R11. Su página web es: http://www.helmut-eichholzer.com/
Alex Hofer -ACTUALIZACIÓN a 21 de junio de 2011. Alex se ha visto obligado a no poder tomar parte a consecuencia de una lesión. Le deseamos una pronta recuperación. Posiblemente sea el piloto de parapente que más logros y títulos ha logrado del mundo, pues ha sido campeón del mundo, campeón de Europa, campeón de la Copa del Mundo y además ha ganado dos veces la X-Alps. Alex resultará difícil de batir este año, y es uno de los claros favoritos. Natural de Suiza, Alex reside actualmente en China donde ha estado volando y entrenándose con gran intensidad. Alex ha elegido para la carrera el Mantra R11. Su página web es: www.alexhofer.com
Martin Muller - En un país que está plagado de pilotos de máxima categoría, Martin a ganado en tres ocasiones el campeonato nacional suizo, lo que no es moco de pavo. Martin acabó la Red Bull X-Alps en 2007 con el tiempo más rápido, y estará deseando batir ese tiempo en 2011. Esperamos que su nuevo Mantra R11 le lleve hasta el gol aún más deprisa este año. La página web de Martin es: http://www.alpsfreeride.com/index.php?categoryid=1
Philippe 'Fifi' Barnier - Fifi es piloto de parapente desde que tenía 13 años y alpinista desde que nació. Nacido y criado en los Alpes franceses, caminar, escalar o volar entre montañas para él es como estar en su casa. Su gran experiencia en parapente incluye haber formado parte del equipo nacional francés y varios podiums en los últimos 10 años. Volará un Mantra R11. Su página web es:http://www.auphildelair.com/
Nuno Virgilio - Al igual que varios de sus compañeros de equipo Ozone en el X-Alps, Nuno comenzó a volar cuando era un adolescente y no lo ha dejado de hacer desde entonces. Actualmente es el primero en el ránkig de su país, Portugal. Nuno ha logrado buenos resultados en numerosas pruebas de la PWC durante muchos años. Nuno volará un Mantra R11 y su página web es: http://xalpsteamportugal.sam-cam.com/
Evgeny Gryaznov - Ruso fuerte y estoico, a Evgeny no le preocupa la inevitable dureza del X-Alps. Piloto puntero en Rusia, se clasificó quinto en la última edición del X-Alps (2009) y desde entonces espera con ganas la celebración de esta edición. Evgeny ha elegido el Mantra M4 como vela, por su estabilidad y facilidad de uso en unas condiciones que él sabe muy bien que pondrán continuamente a prueba a los pilotos. Irá apoyado por su amigo Anton Poliakov, que también es piloto Ozone. Si entiendes ruso, su página web es: http://xalps.ru/
Jon Chambers - Nacido en Gran Bretaña, Jon vuela desde que tenía 16 años y actualmente reside en los Alpes suizos. Le asistirá su padre, que es un deportista de fondo con experiencia y que ha completado la Ultra-Trail Mont Blanc, considerada por muchos como una de las carreras de montaña de mayor prestigio del mundo. Sospechamos que con la destreza de Jon en el aire y su padre asistiéndole en las pruebas de resistencia en tierra, tiene muchas posibilidades de lograrlo (siempre y cuando no coma demasiados Pringles, que es su patrocinador). Volará un M4. Jon tiene un blog excelente que puedes ver aquí: http://www.jonrchambers.blogspot.com/