

CAMPEONATO DEL MUNDO FAI 2017
Published on:
17 Jul 2017
Tras diez mangas válidas, concluyó el decimoquinto Campeonato del Mundo FAI de parapente, celebrado en esta ocasión en Monteavena, Italia.
El nuevo campeón del mundo es el francés Pierre Remi. La plata ha sido para el británico Guy Anderson, y el bronce lo han compartido el piloto del equipo Ozone y anterior campeón del mundo, el francés Honorin Hamard y el esloveno Jurij Vidic La piloto del equipo Ozone Seiko Fukuoka (FRA), ha conservado su corona y se proclama campeona del mundo por segunda vez. La australiana Kari Ellis y la italiana Silvia Buzzi la acompañaron en el podium como segunda y tercera respectivamente. En ambos podiums, así como los diez primeros puestos de la clasificación general final, los ocuparon pilotos volando con velas Ozone.
Algunos de los miembros de nuestro equipo nos comentan el campeonato:
Honorin Hamard, que defendía su título de Campeón:
"¡Que competición tan buena! Diez mangas difíciles en las que tenías que emplear todo tu saber para tener oportunidad de liderar la competición. Gracias a todos los pilotos por esta competición. La organización ha sido sorprendente, con multitud de pilotos en las calles en las ceremonias de apertura y clausura. Nunca antes había visto algo así en Europa.
Muy emocionantes los primeros puestos hasta la última manga, con la victoria final para Pierre Remy, rey de esta competición con un golpe magistral en la última manga. En cuanto a mí, defendí mi primer puesto hasta el final y estoy feliz de que haya pasado a Pierre, así como de compartir el tercer puesto con Jurij Vidic"
Luc Armant, Francia. 6∘ en la general final:
"Ha sido un campeonato largo e intenso, volado en condiciones cambiantes y a veces complicadas. No creo que haya habido antes un campeonato volado en los Alpes con tantas mangas. Los vencedores tuvieron que emplear todo su talento y… ¡volar una Enzo 3!”
Hernan Pitocco, Argentina. Vencedor de la novena manga y decimotercero en la general final:
"Ha sido una gran experiencia volar con muchos de los mejores pilotos del mundo durante 11 mangas, 10 de las cuales han sido válidas. En general hemos volado con techos bajos, condiciones húmedas en las que se condensaban nubes muy pronto y a menudo con riesgo de sobredesarrollo y la posibilidad de lluvia. De hecho, 2 mangas se pararon en vuelo y otra se canceló por este motivo. Varios de los start points fueron una auténtica locura, con 150 pilotos tratando de subir hasta el último metro posible, girando entre nubes y paredes de roca
En varias ocasiones, las condiciones fueron complicadas, como prueba que 3 días grupos de 100 o 120 pilotos se vieran de pronto aterrizados en el valle y solo pudiera sobrevivir un pequeño grupo para continuar la manga. A veces, las paredes no funcionaban como era de esperar, lo que dejaba atrás a muchos pilotos y favorecía a quienes venían más atrás a hacerse una idea de lo que estaba ocurriendo, pero sin duda los vencedores han merecido el triunfo por haber sido capaces de superar la mayor parte de las dificultades.
Por último, estoy asombrado por el desarrollo de las velas que hemos volado. Yo recibí mi Enzo 3 15 días antes del campeonato y fui capaz de adaptarme sin problemas ya en el primer vuelo, pues es todavía más fácil de volar que su predecesora. La he volado en 6 mangas de la PWC de Serbia y las 11 del mundial, acelerando en turbulencia al 100% muchas veces y nunca he tenido una plegada grande o siquiera una asimétrica, apenas algunos flameos en las puntas”
Seiko Fukuoka Naville, Francia, la campeona indiscutible:
"Ha sido uno de los campeonatos más duros de mi vida… Cuando aterricé al final de la última manga, tuve la sensación de que estaba ¡en el paraíso!”
Para los resultados completos, haz clic aquí
Enhorabuena a todos los pilotos y saludos de todo el equipo OZONE