

PWC Bright, Australia
Published on:
25 Feb 2018
El primer evento de la PWC 2018 ha tenido lugar en Bright, Australia, con una organización muy buena. Se volaron cuatro excelentes y muy imaginativas mangas.
El vencedor final fue el piloto del equipo de I+D de Ozone, el francés Honorin Hamard, seguido del también francés Maxime Bellemin y del estadounidense Cody Mittanck. En la categoría femenina, la francesa Méryl Delferriere ocupó el primer puesto, seguida de la japonesa Midori Nakanome y de la coreana Wooyoung Jang.
Por equipo ganó el OZONE Team. Nueve de los diez primeros clasificados volaron una Enzo 3.
El piloto del equipo Ozone Cody Mittanck nos hace una pequeña crónica:
“Australia es un lugar de extremos y contradicciones. Es enorme, pero apenas hay gente. Su suelo es viejo y yermo, no tiene montañas grandes ni actividad geológica, pero sí una gran diversidad biológica, con especies que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta (la mayoría de esas especies son venenosas, dicho sea de paso). En el briefing de antes de la competición nos dijeron en tono sarcástico que, si nos mordía una serpiente, lo más probable es que muriéramos, pero que no cayéramos presa del pánico, pues lo único que lograríamos con ello sería empeorar las cosas. Yo no llegué a ver serpientes, pero durante una manga en la que me quedé muy bajo tuve que rascar en una hoya, y rozando las copas de los eucaliptos mientras trataba a la desesperada de no tener que aterrizar, vi dos criaturas extrañas aparecer de un salto entre la vegetación. Durante un instante pensé que estaría alucinando, hasta que recordé que estaba en Australia, y a pesar de que el canguro es una criatura de lo más extraña, en Australia los hay por todos lados, como los ciervos mulo en mi país.
Antes de acudir allí, repasé las competiciones anteriores celebradas en Bright. El promedio de días en los que se podía volar una manga era más o menos de 4 de cada 7. Durante esta PWC alcanzamos esa cifra, pero creo que incluso los locales estarían de acuerdo en que el tiempo no fue típico. Había una borrasca en la costa suroeste que traía más humedad y viento de lo normal al área de la competición. La primera manga la volamos desde Gundowring, que es una ladera continua orientada al oeste, frente a los fuertes vientos dominantes. Yo había volado esa ladera 3 veces en el Open de Bright previo, y las condiciones eran de agarrarse fuerte. Uno de esos días en concreto, 4 pilotos acabaron en los arboles, 3 de ellos tras tirar el paracaídas, pero eso no echó para atrás a los pilotos de la PWC. En las ascendencias turbulentas volaban incluso más deprisa de lo normal. Estar girando una térmica y subiendo a 5 metros por segundo rodeado de pilotos que están tratando de girar en esa misma térmica, pero están descendiendo a 5 metros por segundo es toda una sensación.
El tiempo cooperó a la perfección para la segunda manga. Buen techo y sin viento, con lo que se voló deprisa. La segunda mitad de la semana llegaron los cirros y de no haber sido por la asombrosa habilidad del comité y de la dirección del evento que supieron ponernos en el aire a la hora perfecta y mandarnos por el lugar perfecto, no hubiéramos volado. Y esas mangas resultaron ser de 1000 puntos que incluían tramos de ir acelerando a tope, pero también transiciones técnicas y zonas en sombra en las que había que recuperarse de puntos bajos. En resumen, una competición emocionante y exitosa."
Resultados completos aquí
Enhorabuena y saludos de todo el equipo OZONE.