Annelisa OchoaAnnelisa Ochoa

Annelisa Ochoa

Ciudad de residencia: Santa Cruz, California, EUA

Profesión: Artista

Primer vuelo: 2007

¿Cuándo y cómo empezaste a volar?

Empecé a volar en 2007 en Point of the Mountain, Utah. Fue una gran decisión.

Mi amigo y yo estábamos en un viaje épico por carretera, escalando en roca por el oeste de Estados Unidos durante un año (viviendo en la furgo antes de que estuviera de moda y nadie pudiera ver tu aventura en Instagram) y él vio a alguien en Colorado volar desde un pico un día soleado, y dijo algo así como: «eso parece mucho más divertido que descender de la montaña a pie». Yo estuve de acuerdo...

Así que él aprendió a volar. Tuve la suerte de hacer un vuelo en biplaza una mañana y, tras aterrizar, me apunté al curso de iniciación de una semana. Habíamos planeado quedarnos en Utah un par de semanas y nos quedamos más de un año. Fue una gran experiencia y un tiempo para vivir en Point of the Mountain, un montón de buena gente, un montón de amigos voladores. Fue un ambiente fabuloso, positivo y de apoyo.

Cuál es tu favorita...

  • Vela: Rush
  • Zona de vuelo: Sand City, California

¿Qué otras pasiones tienes o qué otras actividades realizas?

Cuando no vuelo, pinto, dibujo e ilustro, a menudo y mucho. Hacer arte ha sido una pasión toda mi vida, se podría decir que es la estrella polar que me guía. Actualmente me centro en arte de vida salvaje. Sin embargo, los otros deportes que disfruto son la bicicleta, el trail running y el buceo libre.

Danos tu mejor consejo sobre:

  • Aprender a volar: Tómate tu tiempo, disfruta del proceso.
  • Material: No compres así porque así lo que tengan tus amigos, elige el material que se adapte a tus necesidades específicas y a tu estilo de vuelo preferido.

Cómo mejorar tus habilidades superar retos: Trabajando el aspecto mental y evaluando los riesogs. Siempre.

Cuéntanos en qué andas:

  • Misión/proyecto: Mi proyecto actual no está en el aire, pero sigue centrado en las aves. Estoy obsesionada con pintar especies sensibles y en peligro de extinción. El nombre del proyecto es «Paintings for Plumage».
  • Meta: Iniciar conversaciones y concienciar sobre diversas especies amenazadas a través del arte. La venta de estas pinturas ayuda a apoyar los esfuerzos centrados en la conservación y la gestión de la vida silvestre.

¿Por qué volar es importante y qué significa para ti?

Volar es una forma única de interactuar con la naturaleza y ganar una perspectiva que desde el suelo es inalcanzable. Una empieza a observar cómo se agita la hierba de abajo, o la forma en que un grupo de golondrinas cazan mosquitos atrapados en una térmica suave.

Uno de mis recuerdos favoritos es ver coyotes cazar conejos en hierba alta. Estás en silencio, simplemente flotando en su mundo. Es mágico.

Logros (competiciones, proyectos, récords, exhibiciones, etc.):

Muchos de mis grandes logros personales no han sido en el cielo. Estoy muy orgullosa de ser una profesional creativa desde hace dos décadas. Esta vida laboral me ha dejado mucho tiempo para explorar y aventurarme.

¿Cuáles son tus metas, sueños o planes para los próximos dos años?

Como he mencionado, he estado trabajando en pinturas de vida salvaje. Mi objetivo es llegar al mayor número de personas posible y alimentar una curiosidad y pasión más profundas por la conservación de la vida salvaje en todo el mundo.

Image sliderImage slider